3 Aspectos claves para elegir una empresa para la fabricación de estructuras metálicas

Elija la empresa adecuada para la fabricación de estructuras metálicas, sin complicaciones
Si tiene entre manos un proyecto de construcción que incluye el diseño y la fabricación de estructuras metálicas, existen una serie de detalles fundamentales que debe considerar a la hora de elegir al contratista adecuado. Así se ahorrará disgustos durante la obra y evitará encontrarse con “sorpresas” de última hora en el presupuesto.

A continuación, compartimos 5 aspectos que debe plantearse para conseguir que su proyecto se lleve a cabo con éxito y en el tiempo estimado:

1- Evaluar la experiencia y en qué tipo de construcciones metálicas se especializa la empresa
No todos los proyectos son iguales.

No es lo mismo proyectar una obra civil de gran magnitud que repercutirá en la vialidad de una ciudad, a proyectar una obra industrial en la que se trabajará con compuestos químicos y tiene unos requisitos específicos de seguridad, o una edificación comercial con foco en el diseño y su destaque arquitectónico.

Por lo tanto, es necesario que evalúe si la empresa de estructuras metálicas que quiere contratar cuenta con la experiencia y los recursos para ejecutar su proyecto sin complicaciones, y especialmente que cumpla con los plazos de entrega acordados.


También es aconsejable que solicite referencias de otros clientes y que se informe si la compañía está asociada o trabaja mano a mano con empresas de arquitectura, construcción civil y supervisores de obra y montaje.

2- Realizar un estudio de viabilidad de la construcción
Antes de confirmar el presupuesto y de ponerse manos a la obra, asegúrese de que la empresa contratista realiza un análisis detallado de sus necesidades y un estudio técnico del proyecto de principio a fin, es decir, desde el diseño hasta el montaje final, para determinar su viabilidad.

A partir de este análisis, también podrá determinar el tiempo estimado de construcción y montaje de las estructuras metálicas


Observe si el análisis incluye una planificación estratégica en la que se consideran todas las necesidades presupuestarias del proyecto, para que se puedan respetar los montos acordados.

3- Verificar la calidad de las instalaciones para la fabricación de las estructuras metálicas.
Al hablar de calidad, nos referimos a calidad técnica, seguridad, higiene y al sistema de prevención de riesgos laborales.

Un indicador de calidad es que el staff utilice los equipos de protección personal en obra contemplados en la norma OSHA (Administración de Seguridad y Salud Ocupacional- E.E.U.U.).


Lo ideal es que la empresa cuente con su propio taller de fabricación de estructuras en acero. Esto le permitirá saber sobre quién recae la responsabilidad final de todos los aspectos de calidad y seguridad durante el proceso de elaboración de las piezas.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *