¿Por qué existen diferentes tipos de acero?
Como te mencionamos el acero es un material muy versátil, y es esta misma propiedad la que permite trabajarlo de muchas formas, no solo a nivel físico, sino también en su composición.
El acero es una aleación de hierro y carbono, pero, durante su proceso de fabricación o reciclaje, se le pueden añadir otros elementos que le aportan nuevas propiedades.
Es gracias a esta experimentación, que se han generado diversos tipos de acero con muchísimas propiedades y funcionalidades: Mucha más resistencia a las fuerzas. Resistencia a la oxidación. Menor desgaste. Resistencia a altas temperaturas. Mayor ligereza. Entre otras.
Algunos tipos de acero
Con lo que te acabamos de explicar, queremos presentarte algunos tipos de acero, cómo se consiguen, y para qué son útiles. Es de aclarar, que existen una gran variedad de tipos de acero en el mercado, los que te mencionaremos, son solo algunos de los más conocidos.
Acero Puro
Se podría decir que es el acero más básico que se puede encontrar y utilizar en las industrias, ya que solo está compuesto con hierro y carbono. El carbono es el elemento que le aporta resistencia, y entre más carbón tenga, la aleación será más resistente, a costa de una menor ductilidad.
Es un acero que, si bien se puede utilizar para el desarrollo de estructuras, no es recomendable para su implementación en estructuras que requieran de flexibilidad, como es el caso de los puentes.
Acero Corten
Es uno de los tipos de acero más empleados en construcciones que tengan contacto con la humedad del ambiente ¿Por qué? Gracias a su resistencia a la oxidación.
El acero corten es un tipo de acero fabricado con la adición de cromo, níquel, cobre y fósforo que, además, es sometido a procesos de humectación y secados, lo que genera una delgada película de óxido color rojizo.
Es esta delgada película de óxido la que protege el acero en su interior y le brinda estas propiedades de resistencia. Como dijimos, es un acero muy bueno para utilizar en ambientes donde la estructura tendrá contacto con agua o vapor de agua.
Pero no solo esto, gracias al color rojizo que tiene este acero, también se emplea en elaboraciones artísticas como esculturas, e incluso muchos arquitectos están empezando a usar este acero para las fachadas de casas.
Acero corrugado
Este es uno de los tipos de acero más utilizado en las construcciones en las que se utiliza concreto. El acero corrugado son unas varillas que poseen unos resaltos en toda su extensión.
Estos resaltos (o corrugas como se le llaman) ayudan a la adherencia del concreto, logrando dar soporte a la estructura. Son barras muy flexibles y que pueden trabajarse para darles forma a los futuros soportes.
Se utiliza principalmente en estructuras, como pilares o soportes de edificaciones o puentes que implementa el concreto.
Acero Galvanizado
El galvanizado es un proceso que se le realiza al acero mediante la inmersión en caliente de la pieza en zinc, logrando así una capa protectora contra la corrosión. De este proceso se le da el nombre a este tipo de acero.
Gracias a esta capa protectora, este acero es muy resistente a la corrosión, a las rayaduras y al desgaste, por lo que resulta en trabajos duraderos, y de bajo mantenimiento.
Es uno de los tipos de acero más empleado en la elaboración de estructuras metálicas, en especial en aquellas que tendrás exposición a agentes climáticos que causan corrosión, pero también se emplea en mobiliario metálico
tipos de acero 4
Acero inoxidable
Ampliamente conocido y muy popular en la arquitectura, decoración de interiores y restaurantes, el acero inoxidable es un acero que, gracias a su composición, tiene una alta resistencia a la corrosión.
Al acero se le agrega cromo y níquel principalmente, pero se le pueden añadir otros elementos para mejorar sus características. Lo importante durante la fabricación del acero inoxidable es que no se añada más del 1,20% de carbono a la composición.
El acero inoxidable ofrece superficies lisas, brillantes y fáciles de limpiar, lo que lo hace muy atractivo para la elaboración de mesones de cocina de casas y restaurantes.
También es empleado para la elaboración de electrodomésticos, carrocería, joyería y, últimamente, en la elaboración de estructuras metálicas en acero inoxidable.